Consejos para adaptar tu web a dispositivos móviles, uno de los aspectos que más valora el buscador Google

pagina-web-responsiveNo se puede vivir de espaldas al gigante Google y por eso cada vez que se anuncian cambios, mejoras o nuevos criterios en sus sistemas de indexación el mundo online se retiembla. Con Google ocurre como con la tabla de ejercicios que haces en el gimnasio, en pilates o en taichí, cuando ya la tienes más o menos controlada y las agujetas han desaparecido, entonces viene el profesor, introduce cambios y vuelta a empezar. Así funciona Google, cada cierto tiempo los algoritmos que antes valían, ahora dejan de tener tanta trascendencia. Una de las últimas novedades, o quizá la que más ha trascendido, ya que Google siempre mantiene ese halo de misterio para despistar a expertos en SEO e incitar al posicionamiento por SEM, es cómo van a valorar las web mobile-friendly.

Tal como se ha anunciado, Google va a premiar en su motor de búsqueda a las páginas web con un diseño que se adapta a los diferentes dispositivos móviles. Y es que el buscador americano pretende reforzar la posición de quienes ofrecen un formato óptimo sea cual sea el dispositivo o la pantalla en la que se ejecute la web. Teniendo en cuenta que cada vez se navega más fuera de los ordenadores, ya sea a través de móviles o de tabletas, parece que Google impulsará a aquellas páginas que lo permitan.

Pasos para tener una web adaptada a los dispositivos móviles

Ahora es cuando todo el mundo se plantea, ¿mi web funciona bien en todos los dispositivos? Antes de que comiencen los agobios o las dudas respecto a si es adecuado el site de tu empresa o entidad, sigue estos dos pasos:

1.- Comprobar el estado de la web: Google ha habilitado un ‘chequeador’ de webs que muestra si está o no adaptada para dispositivos móviles. En caso positivo, además, indica en qué aspectos, a pesar de ser “mobile-friendly”, hay archivos que fallan.

2.- Elige una solución. Si la página no funciona satisfactoriamente, tenemos varias opciones:

  • Web móvil: Es una opción más laboriosa y cara. Supone crear un website nuevo e independiente con contenidos enfocados específicamente al uso en dispositivos móviles.
  • App nativa: Exige ofrecer un plus al usuario para animarle a descarga la app (por ejemplo, contenidos interactivos). ¡Ah! Y por supuesto, tener los recursos económicos necesarios para desarrollar una app propia.
  • Web responsive: Es la solución más usada por ser la más rápida y barata. A diferencia de la web móvil, es la misma página (dominio, contenido, sintaxis…) y opera correctamente en las diferentes pantallas de tablet, smartphone… En este enlace puedes encontrar consejos útiles para crearla. Si tu web está montada sobre una plataforma como WordPress, estás de suerte, la solución es mucho más fácil. Puede que tu theme sea responsive y te baste con actualizarlo. En caso de que no, siempre puedes buscar otro que sea responsive o descargar un plugin como WPTouch.
error: Content is protected !!