PremioAPR3

Premiados y finalistas de la edición 2016

Esta mañana la Asociación de la Prensa de La Rioja (APR) ha entregado sus Premios Gran Reserva y Fuera de Denominación, que en esta edición han recaído en el gabinete de comunicación de Cáritas La Rioja (gestionado por Communicadia) y el concejal de Alcaldía, Deportes, Jóvenes y portavoz municipal del PP de Logroño, Javier Merino, respectivamente. Estos premios buscan reconocer el mayor o menor acierto en facilitar la labor informativa de los periodistas riojanos.

El gabinete de prensa de Cáritas La Rioja ha sido premiado por el esfuerzo que hace por colaborar con los medios de comunicación a la hora de dar a conocer las actividades y acciones que esta entidad social desarrolla.

Su responsable, Vanesa Gordo, ha querido mostrar su agradecimiento en primer lugar “a los medios de comunicación, a los colegas periodistas que nos han votado. Yo siempre he dicho que en este tipo de actos y eventos me gusta mantenerme en segunda, tercera, cuarta o quinta línea, pero hoy es un día muy especial y feliz porque este reconocimiento viene de nuestros compañeros. Siempre he pensado que nuestro trabajo estaba al servicio de los periodistas para facilitarles al máximo su trabajo y poder garantizar así una mayor libertad de prensa, con lo que  no puede existir mejor reconocimiento”.

Por otra parte, ha querido compartir este premio con su equipo: “al principio de empezar a trabajar en Cáritas la gente me preguntaba qué cómo era capaz de llegar a todo, a tantos sitios, y yo les respondía que no estaba sola, que conmigo había un equipo. Por eso quiero compartirlo con Paula y con Yolanda que no están a aquí, con María y Laura, y con el resto de nuestros colaboradores”.

Agradecimiento a Cáritas

La responsable de Communicadia, gabinete que gestiona la comunicación de Cáritas La Rioja, también ha querido subrayar que “nada de esto sería posible sin todas las personas que forman parte de Cáritas y sus dos fundaciones, Fundación Cáritas Chavicar y Proyecto Hombre: “Quiero agradecer a sus trabajadores, sus voluntarios, sus participantes… Gracias por vuestra disponibilidad, gracias por facilitarme al máximo el trabajo, por vuestra confianza, gracias por vuestros consejos incluso de padre, por vuestra amistad… nada sería posible sin vuestra ayuda”.

Por último, también ha recordado a las personas que peor lo están pasando y que se ven tristemente abocadas a pedir la ayuda de Cáritas. “Cuando un periodista, cuando un medio de comunicación, nos solicita un testimonio, tengo la suerte, el lujo y la gran responsabilidad de escuchar sus historias. Me abren su corazón y me conceden su esencia más íntima. La manera que tenemos de agradecerles está implicación es siendo sus altavoces para que toda la sociedad conozca lo que está pasando de primera mano y piense, al igual que nosotros, que es necesario crear un nuevo mundo, más solidario, más equitativo; donde no tenga que existir la caridad, sino la justicia de derechos”, ha concluido.

Agradecimiento de Cáritas

Por su parte Luis Lleyda, director de Cáritas La Rioja, y presidente de Fundación Cáritas Chavicar y Proyecto Hombre La Rioja, ha seguido con el argot futbolístico que ha imperado en la entrega del premio en la Asociación de la Prensa de La Rioja. «Cáritas La Rioja tuvo la habilidad y la suerte de hacer un fichaje de categoría para su gabinete de comunicación como es Communicadia, liderada por Vanesa Gordo». Y esa enhorabuena se convierte también en una valoración en voz alta: “Es de admirar cómo se vuelca (Vanesa) en las tres entidades que represento, cómo conoce el funcionamiento, la filosofía, cómo llega a todo…”.

Pero si algo destaca Luis Lleyda de su gabinete de comunicación, además de lo que ya les han reconocido desde la Asociación de la Prensa los propios periodistas, es su labor comunicativa y de sensibilización para con Cáritas La Rioja. “Desde que tenemos un gabinete de Comunicación en Cáritas La Rioja han mejorado muchas cosas internamente. Y exteriormente, la entidad es más conocida, la sociedad está más sensibilizada con lo que llevamos a cabo y también con las necesidades sociales. Y eso redunda en que los ciudadanos se sientan más identificados con Cáritas y lo apoyen”, concluye.

error: Content is protected !!